
Estoy escribiendo en la comunidad de Taiga
Llevo ya algunos meses colaborando en la comunidad de Taiga, escribiendo artículos sobre Agile, y no lo había comentado aquí. Están todos en inglés, aunque están…
Llevo ya algunos meses colaborando en la comunidad de Taiga, escribiendo artículos sobre Agile, y no lo había comentado aquí. Están todos en inglés, aunque están…
En este artículo conecto una frase del cómico Ignatius Farray y el libro de Byung-Chul Han “La Sociedad del Cansancio”. Además, empleo un causal loop diagram para explicarlo.
He probado a tener una conversación con ChatGPT sobre el libro “La Ola” para ver hasta qué punto se puede practicar el pensamiento crítico con esta IA.
Desde el resumen de 2019 que no hago este ejercicio de retrospectiva. Han pasado tres años, y durante ese tiempo hemos pasado por una pandemia y una guerra con efectos globales, y parecemos haber olvidado que hay que seguir haciendo esfuerzos para combatir la emergencia climática que ya nadie discute. A pesar de todo, la vida sigue adelante. Y aunque formo parte de una generación acostumbrada a vivir de crisis en crisis, parece que ya estamos volviendo a mirar hacia adelante con ilusión. Sin embargo, para ver bien el futuro, antes hay que reconocer nuestro pasado. Me gustaría compartir por aquí esta retrospectiva personal.
Vamos a explorar la tensión que provoca en una organización el aumento del número de equipos trabajando en un único producto.
Hace ya mucho tiempo comencé lo que pretendía ser una serie de artículos sobre escalado Agile que, por diversas razones, había dejado “colgada” pero que no quería dejar inconclusa. Creo que merece la pena poner en orden todas las ideas que se pueden articular alrededor de esta serie.
Tras un largo periodo sin escribir, vuelvo al blog. En esta entrada escribo sobre dos de mis temas preferidos: narrativas y pensamiento sistémico.
El pasado jueves, 14 de octubre, asistí a un meetup organizado por Sensetribe y Thinking with You titulado «Sociocracia 3.0 ¿cómo hackear una organización vertical?». Practicamos cómo elegir, mediante una técnica de Sociocracia 3.0 llamada «Selección de roles», a un representante del grupo para que publicara un resumen del meetup. ¿Adivina quién fue elegido? 😉